Conozca más de nuestros Tratamientos
Lea los últimos artículos desarrollados por nuestro gran equipo de profesionales.
Ver los artículos para pacientes
Encuentre en nuestras paginas la opción de escuchar el contenido de la sección donde se encuentra con el controlador de audio. O si lo desea amplie el tamaño del texto para leer mejor.
AngiografÃa Digital Ocular es un examen de diagnóstico que requiere previa dilatación pupilar y la aplicación intravenosa de un colorante que se utiliza como medio de contraste (fluoresceÃna sódica). Este le permite al oftalmólogo evaluar si el paciente tiene algún tipo de degeneración macular, retinopatÃa diabética y en general patologÃas asociadas con retina, coroides y nervio óptico.Â
BiometrÃa Ocular Permite medir la longitud axial del ojo por inmersión o contacto, la profundidad de la cámara anterior y el grosor del cristalino.
CampimetrÃa Visual computarizada Permite evaluar la sensibilidad retiniana, es decir, cual es la luz más tenue que ve el paciente en determinados puntos y lo compara con los resultados obtenidos en grupo de pacientes de similares caracterÃsticas sin alteraciones oftalmológicas. Es muy utilizado para la detección y/o seguimiento del glaucoma.Â
EcografÃa de Segmento Anterior UBM permite hacer una evaluación de las estructuras del segmento anterior del ojo a través de imágenes de alta resolución, obtenidas por ultrasonido.
EcografÃa del Segmento Posterior Ultramicroscopia UBM  modo A Y B permite hacer una evaluación de las estructuras del segmento posterior  del ojo como la cavidad vÃtrea, retina, coroides, nervio óptico y la órbita anterior por medio de ultrasonido.Â
FotografÃas de segmento anterior: Las fotografÃas que se toman a la parte más anterior del ojo se utilizan para documentar patologÃas de segmento anterior y los anexos oculares es utilizada en patologÃas de cornea, iris, cristalino y o parpados.
FotografÃas de segmento posterior: Las fotografÃas que se toman a la parte interior del ojo se utilizan para documentar patologÃas de segmento posterior, utilizado en patologÃas de nervio óptico, glaucoma, patologÃas relacionadas con enfermedades vasculares, deformaciones congénitas, patologÃa macular, enfermedades del epitelio pigmentado, lesiones tumorales.Â
InterferometrÃa: mide el potencial visual, sirve para detectar disminuciones de la agudeza visual por irregularidades de la retina o de la mácula, también para definir expectativas de resultados quirúrgicos.
PaquimetrÃa corneal: permite medir el grosor de la córnea en diferentes puntos.
Es muy utilizada en pacientes con queratocono o que se realicen cirugÃa refractiva, distrofias corneales, seguimiento del glaucoma, preoperatorio de implante de anillos intraestromales.
Recuento de células endoteliales: permite evaluar la calidad y la cantidad de las células del endotelio corneal o capa interna de la córnea. Es necesario para evaluar el estado de salud de la córnea, la presencia de distrofias de nivel corneal la posibilidad de rechazo de un trasplante de córnea y si la córnea es resistente o no para algunos procedimientos.
Faco Láser: Permite evaluar la calidad y la cantidad de las células del endotelio corneal o capa interna de la córnea. Es necesario para evaluar el estado de salud de la córnea, la presencia de distrofias de nivel corneal la posibilidad de rechazo de un trasplante de córnea y si la córnea es resistente o no para algunos procedimientos.
Pentacam: Técnica Laser, de Última tecnologÃa en CirugÃa de Catarata. Pioneros en América Latina: LenSx®,
incorpora un nuevo nivel en la personalización de la CirugÃa de Catarata, permitiendo que
cada paso del procedimiento, se programe a la perfecta medida, en función de la anatomÃa del
paciente y las preferencias del Oftalmólogo.
TopografÃa de córnea anterior y posterior con mapas de elevación, paquimetrÃa corneal, análisis de cámara 3D, densidad del cristalino o lente intraocular, aberrometrÃa corneal, tomografÃa, análisis de ectasia corneal por BelÃn & Ambrosio y cálculo de lente intraocular para pacientes que se han realizado cirugÃas refractivas.
OPD  Scan III: El examen OPD proporciona información sobre la topografÃa corneal, frente de onda, autor refracción, queratometrÃa y pupilometrÃa en una sola unidad, utilizando tecnologÃa de análisis, desarrollada para medir desde ojos normales hasta ojos con gran aberración.Â
El oftalmólogo puede solicitar uno o varios exámenes de este equipo para evaluar aspectos refractivos.
TomografÃa óptica coherente cirrus: La TomografÃa Óptica Coherente es un método de diagnóstico no invasivo que permite obtener imágenes de alta resolución de la retina y el nervio óptico, no requiere contacto con el ojo pues se basa en la reflexión de señales luminosas.
Normalmente se utiliza en Degeneración Macular Relacionada por la Edad (DMRE).
TomografÃa óptica coherente segmento anterior (optivue): SEGMENTO ANTERIOR: Evaluar y medir pre y post-operatoriamente el segmento anterior del ojo. Obtener la medición de las estructuras oculares del segmento anterior, incluyendo las capas de la cornea y los ángulos camerulares. Adicionalmente obtener un mapa de colores del espesor de la córnea. SEGMENTO POSTERIOR evaluar el estado de la mácula y/o nervio óptico y capa de fibras nerviosas de la retina.
TopografÃa de nervio óptico HRT3: La TopografÃa de retina o nervio óptico utiliza una tecnologÃa láser probada para producir una imagen topográfica tridimensional de la estructura del disco óptico. Se utiliza en el seguimiento del glaucoma.
TopografÃa corneal El examen de TopografÃa Corneal realiza un análisis de las anomalÃas o deformaciones por enfermedades degenerativas como el queratocono o superficie de la córnea, que permite evaluar la forma y cuantificar el poder de las diferentes curvaturas.
Unidad de Esterilización Proceso tecnificado de esterilización de todos los instrumentos sanitarios entendido como el conjunto de operaciones destinadas a eliminar todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia, siendo esta una de las tareas prioritarias para conseguir la seguridad y protección de los pacientes.
Lea los últimos artículos desarrollados por nuestro gran equipo de profesionales.
Ver los artículos para pacientes
Consulta paciente particular e institucional.
Incluye Valoración por OftalmologÃa y OptometrÃa.
Informes: 314 4624810